¿Qué viene para el sector inmobiliario en 2020?

¿Qué viene para el sector inmobiliario en 2020?

Usos mixtos y desarrollos sustentables serán punta de lanza para este año

A pesar de que 2019 fue un año muy complejo para el sector inmobiliario en México, motivado en buena parte por el cambio de gobierno y la volatilidad en el mercado, también es cierto que el sector no ha dejado de crecer y mantener su atractivo.

Prueba de ello es que en la actualidad se ha registrado un repunte muy importante de compra venta de propiedades en zonas turísticas, sobre todo en ciudades como Mérida, la Riviera Maya, Riviera Nayarit y Baja California.

De acuerdo con Sol Coatl Días Línez, director comercial de Rosavento, dichas ciudades, además de Guadalajara y Querétaro, empiezan a tener un mayor desarrollo inmobiliario enfocados al perfil medio y de interés social y vertical, que antes no era tan común en esas regiones.

“En el caso de Mérida, por ejemplo, la ciudad vive un crecimiento importante en desarrollos (…) Mérida y en general el estado de Yucatán, se están consolidando como un verdadero imán de inversiones nacionales e internacionales», agregó.

Read the full article:

https://centrourbano.com/2020/01/02/que-viene-para-el-sector-inmobiliario-en-2020/amp/

SIGUENOS

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Al hacer clic en el botón «INSCRIBIRSE», acepta los Condiciones de uso y Política de privacidad

Crear una cuenta de agente

Administre sus listados, perfil y más

Al hacer clic en el botón «INSCRIBIRSE», acepta los Condiciones de uso y Política de privacidad

Crear una cuenta de agente

Administre sus listados, perfil y más

Ingresa con e-mail
Powered by Estatik